"Humor Gráfico"
Voten
"OPCIÓN 8"
El otro día viendo las noticias vi un reportaje sobre este tema, el Bullyng o Acoso Escolar, la palabra Bully significa “Burrada”, y bullyng son conductas que se relacionan con la intimidación o amenaza e insultos, sobre víctimas por parte de su agresor, la mayoría de estas agresiones lejos de la vista de algún adulto, de esta manera estos agresores se sacian humillando y sometiendo abusivamente a su victima indefensa.
Muchas de estas conductas se dan en los colegios, obvio, siempre hay un maton en cada curso, y siempre hay víctimas que por no tener carácter son agredidos por estos matones, se convierten en victimas cuando son expuestos en reiteradas ocaciones a estos abusos y durante un gran tiempo, muchas de estas acciones implica golpear, hacer burlas, recibir provocaciones continuas, decir sobrenombres degradantes, agredir verbalmente, ser objetos de rumores o mentiras, ataques o también destrucción de sus pertenencias.
Estas acciones suelen ser dañinas para quienes las sufren, la mayoría en forma silenciosa y en la soledad absoluta, debido a que no se atreven a contarles a sus padres o profesores, implicando una baja autoestima en el futuro, y también en fracaso escolar o profesional., y quizás incluso cuando el acoso es demasiado, llegar al suicidio de la victima.
La primera recomendación consiste en observar y escuchar. Observar y escuchar a “los invisibles” a los niños, niñas y jóvenes, que se suele definir como tranquilos, los que no nos dan problemas y que suelen guardar silencio, los que “no salen en la tele” como diría un profesor que tuve. Es común poner la atención en los estudiantes, hijas e hijos que expresan más abiertamente su agresividad, que se meten en problemas y que están sistemáticamente llamando la atención. Pues bien, los otros, los silenciosos pueden estar siendo víctimas de hostigamiento sin que nos percatemos, y como el silencio es parte inherente de este tipo de vínculo, no se puede esperar que comuniquen abiertamente lo que les pasa.
En segundo lugar, no exigir la comunicación. Eso sólo puede provocar una reacción de mayor enclaustramiento y distancia. El acoger, acompañar, entregar afecto y erseverar, abrirá espacios para “contar”, para compartir lo que les pasa.
En tercer lugar, triangularizar para romper el círculo del hostigamiento. Se requiere la intervención de un tercero no involucrado, que modifique la dinámica de poder que se ha establecido. La víctima no puede hacerlo por sí misma. Entonces, dada esta relación de hostigamiento- victimización, se requiere que el padre o la madre, el profesor e incluso un par, actué haciendo visible esta situación e interviniendo para romper con el círculo de dominación.
Personalmente jamás fui víctima del “bullyng” sin embargo si presencie esa actitud en compañeros, uno al ser inmaduro deja pasar eso, ahora pienso y me pongo en el lugar de las victimas y de lo mal que la pasaron y en como seguramente los afecto en su vida.
No sabia que la letra de "Jeremy" del grupo Pearl Jam, reflejaba el "Bullyng", un muchacho que es victima del acoso y que simplemente....se volo los sesos.
Para pensar.
Una vez sentado cuando escuchaba las palabras de despedida de mi compañera y ahora colega Andrea Sejas (mejor promedio de Ingeniería Comercial), por mi mente pasaron muchas imágenes, momentos inolvidables, el primer día de clases, las amanecidas de estudio, las chuchadas a los profes porque la prueba era difícil, las tristezas cuando reprobábamos algún ramo, las conversas con los compañeros en los pasillos, las risas y alegrías cuando nos juntábamos en carretes, aniversarios y semana mechona, las miles de tomateras y curaderas que nos mandábamos una vez finalizada la semana de pruebas en el pasto de la U, lindos momentos compartidos con mis compañeros y amigos, además de la formación profesional que nos entrega la Universidad sin duda que las amistades y lazos que se crean son de gran valor, allí conocí a mis amigos, son tantos momentos que recordé ese día que pareciera que nunca más volverán, y es así, ahora todos nos separamos, cada uno cimentando su futuro, buscando nuevas proyecciones de vida, otra vez a empezar de cero, a buscar un buen trabajo, con un mejor sueldo que te permita disfrutar de una cómoda vida, todos con sueños y esperanzas de un futuro mejor, a velar por el bienestar propio y de la familia, cada uno tomando nuevos rumbos, sin duda esos momentos ya no volverán, pero se recuerdan con gran cariño, tengo muchas fotos de mi época universitaria y estarán ahí para revisarlas de vez en cuando, me veo en esas fotos y me veo tan pendejo, pensaba en pasar los ramos y en carretear, con jeans, zapatilla y polera, y ahora...... trabajando con tenida formal, quien me viera ahora paseando por el centro llevando un coche y con una espectacular mujer a mi lado, quien me viera antes que en mi pieza se dejaban caer mis compañeros después del carrete todos curados, y ahora.... tengo una cunita para dejar al “guaton” que es el hijo de mi amorcito y que lo quiero como si fuera mío, sin duda las cosas cambian, me siento una persona completa en sentimientos, tengo una familia que me apoya, tengo unos amigos espectaculares y tengo una mujer y su hijo que me aman que es como mi propia familia, familia Molina-Orellana, falta poder desarrollarme como profesional, ya cumplí con una etapa.... obtener mi título, ahora falta cimentar el éxito y como mucho de mis amigos y colegas se que lo lograré.
Un abrazo a todos los nuevos Ingenieros Comerciales Titulados este Viernes 06 de Octubre de 2006.
Mucho éxito en todo lo que emprendan.